Los biombos japoneses se remontan al siglo VIII y aunque ahora se usan como motivo decorativo, su función original era protegerse del viento con ellos. De hecho, la traducción literal de Biombo significa «protección del viento». En japonés biombo es Byōbu, formado por dos sílabas: Byō – que significa protección y bu significa viento.
Los biombos modernos están formados de varios paneles unidos, con motivos de pintura y caligrafía japonesa como decoración japonesa.
En decoración e interiorismo se usan como separadores y tienen la particularidad de que no hacen perder la sensación de espacio ya que permiten el paso de la luz y no llegan al techo, con la ventaja que se pueden plegar o mover de sitio en las ocasiones que haga falta.
Hoy en día estos muebles japoneses los podemos encontrar de distintas calidades, empezando por los biombos baratos (de plástico) y los más auténticos, de madera maciza y las telas para paneles japoneses están fabricadas con papel de arroz.
Biombos de madera modernos y decorativos
Imágenes de biombos japoneses modernos que podemos encontrar hoy en día y ejemplos de decoración con ellos.
En nuestra selección no podía faltar la multinacional sueca de la decoración, Ikea, como este biombo.
En este los motivos decorativos son cañas de bambú, un clásico japonés.
Inspiración oriental
Con el tiempo, el uso de estos elementos de la cultura japonesa ha ido evolucionando y han inspirado ideas de interiorismo ya alejados de los bionbos. En estas imágenes podemos ver algunos ejemplos:
Esta decoración inspirada en el país del sol naciente es de mis preferidas, ya que es muy fácil de aplicar en cualquier casa y por cualquier persona.
Cortinas con telas semitransparentes, muy parecidas a las usadas en los paneles nipones.
Esta decoración ya está muy alejada del original pero sigue cumpliendo algunas de sus funciones: como separación y deja pasar la luz, proporcionando intimidad sin perder mucha luz natural.
Inspiración clarísima en los biombos, así como su motivo, una rama de cerezo, el árbol nacional de Japón. En este caso se usa para crear un espacio recogida y ordenado en una habitación para niños donde se guardarán los juguetes, prescindiendo de un armario. De esta manera no se pierde espacio y se puede quitar cuando lo deseemos.
Al igual que la primera imagen, esta cortina me encanta. Solo me falta el jardín que sale en el fondo de la imagen :)
Estas puertas cumplen la misma función que los biombos pero sirven para crear espacios cerrados que podemos abrir cuando queramos. Fijaos en la cantidad de luz que dejan pasar los paneles.
Y por último, una imagen muy zen.
Biombos japoneses antiguos
Estos paneles antiguos llegan a alcanzar precios desorbitados y los más antiguos los encontramos en museos de todo el mundo.
Para decoracion necesito precios de biombos !!!
Gracias por comentar Jose. Respondiendo a tu pregunta, te recomendamos la web http://www.orientalmarket.es/ especializada en la cultura japonesa y oriental en general. Tienen un apartado de decoración con biombos de distintos estilos. Espero que te sirva.
Saludos.