Vamos a mostraros una guía sencilla para poner en práctica todos los pasos necesarios para empapelar una pared colocando el papel pintado en una estancia, diseñando los interiores de tu casa con tu propio estilo.
Índice de los pasos a seguir:
1. Preparación de la pared
2. Tipos de papel pintado
3. Colas que se utilizan
4. Materiales necesarios
5. Calcular en número de rollos
6a. Encolado de papel pintado con base papel
7b. Encolado de papel pintado con base tejido no tejido
1. Preparación de la pared
Las paredes a revestir deben estar limpias, secas, compactas, lisas y ser moderadamente absorbentes. En todos los casos facilita mucho la colocación la previa aplicación de una capa de cola muy diluida. Cuando ya tenemos la pared completamente seca vamos a empezar a poner la cola. Es muy importante, previamente ver las instrucciones del fabricante para saber la proporción de agua necesaria para diluir la cola. Tenemos que poner una capa uniforme de cola en toda la pared.
2. Tipos de papel pintado
Aunque hay muchas clasificaciones, para saber cómo empapelar una pared solo es necesario saber si el revestimiento mural tiene una base de papel (papel con base papel) o una base de tejido no tejido (papel con base tejido no tejido).
3. Qué colas se utilizan
Colas vinílicas
Se presentan en emulsión que hay que rebajar con agua.
Colas celulósicas o metil·celulósicas
Se presentan en polvo que hay que diluir en agua en las proporciones que indica el fabricante.
4. Materiales necesarios
- Mesa para encolar
- Cubo para preparar la cola
- Brocha
- Cepillo
- Rodillos
- Tijeras
- Plomada
- Cinta métrica
- Trapos
5. Calcular el número de rollos
Medimos la altura y medimos la anchura de la pared, para calcular el número de rollos necesarios, igualmente hay que verificar el número de tintada para que el matiz de color sea el mismo, ya que un mismo diseño puede tener tonalidades distintas, creando un efecto poco atractivo.
Hay que cortar los rollos teniendo en cuenta la altura de la pared. Previendo un exceso de 5 o 6 centímetros por arriba y lo mismo por abajo.
En el caso de existir dibujo debe asegurarse la continuidad del diseño. Si necesitas inspiración puedes ver este artículo con ideas para decorar con papel pintado o estas ideas de decoración más generales.
6a. Encolado de papel pintado con base papel
En los papeles base papel hay que encolar las tiras, la cola debe extenderse sobre el reverso procurando dejar una película continua, sin claros.
La aplicación de la cola debe realizarse desde el centro de la tira hacia los bordes, es especialmente importante encolar bien los bordes. Una vez encolada el dorso de la tira hay que plegarlas por la parte encolada para que macere, y dejarlo así durante unos 10 minutos.
6b. Encolado de papel pintado con base tejido no tejido
En los papeles de base tejido no tejido, se encola directamente la superficie a revestir, por lo que la colocación es mucho más fácil, limpia y rápida. Esto es así dado que el material no se dilata ni contrae como en el caso anterior y por tanto no es preciso que macere para que adapte su extensión definitiva.
Se coloca la primera tira del papel pintado con la ayuda de una plomada para para que el empapelado quede bien recto. Aplicaremos la tira de arriba a abajo y la pegaremos con la ayuda del cepillo de empapelar. Es preferible no cortar las tiras en su sobrante superior e inferior hasta que esten secas porqué así se cortan mejor.
Las juntas entre tira y tira no deben sobreponerse. En el caso de existir dibujo debe asegurarse la continuidad del diseño.
El rodillo de juntas nos permitirá obtener un acabado perfecto, una vez acabado es aconsejable en los papeles lavables pasar una esponja húmeda en las juntas para eliminar los restos de cola.