Esta colocación de la tarima flotante sirve también para la instalación de suelo laminado, parquet, tarima, tarima exterior, … Hay mucha confusión entre estos términos, y en un próximo artículo intentaremos dejarlo claro para todo el mundo, incluido nosotros ;)
Material necesario para la colocación del parquet
Para esta instalación necesitaremos este material:
- Suelo laminado
- Zócalo correspondiente
- Lámina de polietileno
- Aislante acústico, muy necesario si tenemos vecinos en el piso de abajo
y estas herramientas:
- una palanca acolchada
- cinta americana
- unas cuñas de plástico
- un taco de madera
- un martillo
- un cortante
- adhesivo de montaje para los zócalos
- una máquina para cortar el material
Colocación de capas aislantes
Después de comprobar que la superficie del suelo reúne las condiciones idóneas para instalar el parqué – limpio, nivelado y seco – vamos a forrarlo con el rollo de polietileno, de esta manera evitaremos filtraciones por humedad. Los puntos de unión del rollo de polietileno los juntaremos con tiras de cinta adhesiva para sellarlas. La dirección de esta capa aislante será perpendicular a las que usemos en la instalación del suelo laminado.
Después de cubrir toda la superficie con el polietileno – subiendo un par de centímetros por las paredes – que luego cubriremos con lo zócalos, empezaremos a poner la segunda capa, en este caso con unas planchas de aislamiento acústico, que se pueden recortar para ajustarlas al espacio disponible.
Instalar el suelo laminado
Ahora ya podemos empezar a colocar la tarima flotante. En primer lugar colocamos las cuñas junto a la pared para poder empezar a poner las distintas láminas del suelo, poniendo especial atención en colocar la primera pieza con el macho contra la pared (es muy importante empezar siempre de esta manera) y dejando un centímetro de dilatación en todo el perímetro. Ahora podemos continuar la instalación juntando las distintas láminas con un sencillo sistema de lengüetas macho-hembra, sistema conocido también como unión por clics.
Si no disponemos de herramientas de corte, podemos llevar las piezas para recortar, después de haber tomado las medidas, a alguna ferretería que ofrezca el servicio de corte. Por ejemplo, cerca de mi casa hay una de la cadena Cifec donde realizan estos cortes.
La colocación la realizaremos por filas, así que cuando lleguemos al final de la primera, lo más probable es que no encaje la lámina, por lo que tendremos que tomar las medidas del espacio que falta y recortar la lama para que encaje, pero siempre manteniendo el centímetro de la junta de dilatación hasta la pared.
El resto de hileras del suelo laminado seguirá la misma metodología, sujetando la pieza de la siguiente fila dándole un poco de inclinación y cogiéndola firmemente la colocamos. A continuación, uniremos la siguiente pieza por el lado largo, y con la ayuda de un martillo y un taco uniremos el lado corto.
Repitiendo estos sencillos pasos que os hemos explicado podremos terminar toda la estancia. Para la última fila seguramente tendremos que repetir el proceso de recortar las piezas del parqué debido a que no encajen, manteniendo la distancia de dilatación.
Una vez hayamos retirado ya todas las cuñas podemos iniciar la instalación de los zócalos. Estos tendremos que cortarlos en las puntas a 45 grados para garantizar una perfecta unión entre ellos. Una vez cortados los zócalos, usaremos el adhesivo de montaje para unir estos a la pared. Ponemos los zócalos en su sitios, los presionamos suavemente pero firmemente contra la pared y ya tenemos realizada la colocación de estos.
Pues con estos sencillos pasos ya tenemos instalado nuestro pavimento laminado, parquet tarima flotante, …
A disfrutarlo :)
Truco: Es aconsejable dejar las láminas 48 horas antes de su colocación en la estancia donde irán, ya que les dará tiempo de adaptarse a la temperatura y humedad del ambiente.
Como seguro que os habéis con quedado dudas, aquí podéis ver un vídeo de colocación de tarima flotante
Instaladores y precios de parquet, tarima flotante, suelos laminados, …
Si quieres que la instalación la haga un profesional acreditado, te recomendamos estos grandes profesionales. Seguro que terminarás satisfecho de su trabajo :)
Instaladores de parquet en Barcelona
Estos son algunos de los instaladores de parquet en Barcelona de los que estamos seguros que van a realizar un buen trabajo en el suelo de tu vivienda.
Pavimarc – Instalador de parquet en Barcelona – Tel. 93 697 66 66 – http://www.pavimarc.com/
Parquets a mida – Tel. 934 588 641 – http://www.parquetsamida.info/
Instaladores de parquet en Madrid
En Madrid podemos encontrar estos instaladores de tarima flotante o suelos laminados que harán una instalación perfecta en tu casa.
Parquets Europa – Instalador de parquet en Madrid – Tel. 916 065 566 http://www.parquetseuropa.com/
Parksinta – Tel. 91 543 90 62 – http://www.parksinta.com
Muchas gracias, está todo bien explicado y las imágenes ayudan mucho.
Yo tengo que cambiar el suelo de mi casa por éste parquet de Roble rústico Viura y estoy a la espera de las vacaciones para ponernos a hacer la instalación de parquet nosotros mismos.
Gracias por la información.
Excelente las ideas que has dado en la web porque poco a poco están sacando más tarimas fáciles de colocar por nosotros mismos y a eso se puede aprender a colocar fácilmente, muy útil